DIPLOMADO EN ERGONOMÍA LABORAL | ERGOLATAM | 2026

PROXIMAMENTE APERTURA DE INSCRIPCIÓN

Sobre el curso

Aspectos destacados del diplomado:

El Diplomado en Ergonomía Laboral “Experto en Ergonomía Laboral” tiene como meta la formación específica de profesionales en el ámbito de la Ergonomía aplicada al trabajo, con una visión integral de la misma para su implementación tanto en el ámbito público como en el privado.

  • Enfoque latinoamericano: nuestros Diplomados ahora se expanden por toda Latinoamérica, llevando consigo una exitosa historia de 8 años en Argentina, donde se ha consolidado como la primera opción entre profesionales. Este programa, diseñado especialmente para el contexto latinoamericano, está enriquecido por la experiencia y el conocimiento de expertos latinoamericanos en ergonomía con más de 20 años de trayectoria. 
  • Amplio conjunto de herramientas profesionales: el programa de formación incluye el desarrollo de herramientas profesionales que contemplan desde el diseño, la implementación y la gestión de un Programa de Ergonomía Integrado, hasta la identificación y evaluación de riesgos ergonómicos utilizando métodos de evaluación reconocidos a nivel mundial; así como el diseño y la gestión de controles de ingeniería y administrativos, que incluye el diseño de puestos de trabajo y tareas, la gestión de los factores psicosociales, el sistema de rotación, el profesiograma, el plan de capacitación, el programa de gimnasia laboral y pausas activas, y la vigilancia de la salud, entre otros.
  • Normas de ergonomía internacionales: este diplomado se distingue además por basar su contenido académico en los criterios establecidos por las normas de ergonomía internacionales, lo que garantiza que el contenido es de aplicación universal. Esto no solo enriquece tu aprendizaje, sino que también te equipa con conocimientos y habilidades aplicables en diversos contextos laborales alrededor del mundo.
  • Formación a distancia y asincrónica: nuestra modalidad de cursada te permite aprender a tu ritmo, en cualquier momento y lugar, facilitando la integración del estudio en tu agenda personal y profesional.
  •  Certificación y reconocimiento: nuestros egresados reciben un certificado digital de “EXPERTO EN ERGONOMÍA LABORAL” emitido por la Escuela Latinoamericana de Ergonomía, que acredita 300 horas de formación. Nuestro Programa Académico está certificado y cuenta con el respaldo de la Universidad Kennedy y la Fundación Argentina de Ergonomía.  Además de llevar casi una década siendo la opción más elegida por los profesionales en Argentina para aprender ergonomía, contamos con el respaldo de Organismos Gubernamentales, Sindicatos, Cámaras Empresarias, Colegios de Profesionales, Aseguradoras de Riesgo y Universidades de todo el territorio.

Software de ergonomía bonificado

Todos nuestros alumnos reciben por un año como bonificación una licencia profesional del software de ergonomía “Ergosoft” de RiesgoLab.

Ergosoft incluye métodos de evaluación ergonómica de reconocimiento internacional como el NAM, RULA, OWAS, Snook & Ciriello, entre otros.

Programa Académico

Este diplomado incluye

MATERIAL DE DESCARGA EN PDF
SOFTWARE
VIDEO PRODUCCIONES EXCLUSIVAS
EJERCICIOS

Prensa

¡Te damos la Bienvenida!

1
Información importante antes de comenzar a cursar | ERGOLATAM | 2025
2
Inicio de clases | Diplomado en ergonomía Laboral | LATAM 2025
3
Programa del Diplomado en Ergonomía Laboral - LATAM 2025

Plan de estudios 2025 | Diplomado en Ergonomía Laboral  | La vigencia de los planes de estudio es de 12 meses.

Encuentros en vivo | Primer lunes de cada mes | desde las 15hs (Arg)

1
Encuentros en vivo | Diplomado en Ergonomía Laboral | 2025 | LATAM | Primer lunes de cada mes, a las 19hs (Arg)

Introducción a la Ergonomía Laboral

1
Introducción a la Ergonomía Laboral
2
Historia de la ergonomía Mundial
3
Directrices para la gestión del Programa de Ergonomía | ISO 20646
4
Ejercicios de Introducción a Ergonomía Laboral
15 preguntas

¡Manos a la obra! Te dije al principio de esta clase que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción.

Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante la clase.

Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área.

Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%. 

No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos.

Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.

5
Material de descarga de Introducción a la Ergonomía Laboral

Introducción al cuerpo humano (Biomecánica)

1
Introducción a la anatomía y al cuerpo humano
2
Introducción a los movimientos del cuerpo humano
3
Ejercicios de Biomecánica
14 preguntas

¡Manos a la obra! Te dije al principio de este Modulo que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción. Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante las clases de este modulo. ¡Pero no dejes que te gane la ansiedad, te pido que hagas estos ejercicios solo cuando hayas cursado todas las clases de este modulo! Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área. Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo. Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%. No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos. Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.

4
Material de descarga de Introducción a la Biomecánica

Introducción a la evaluación de los factores de riesgo disergonómico

1
Introducción a la Evaluación Ergonómica de puestos y tareas
2
Ejercicios de Introducción a la evaluación ergonómica
10 preguntas

¡Manos a la obra! Te dije al principio de este Modulo que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción. Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante las clases de este modulo. ¡Pero no dejes que te gane la ansiedad, te pido que hagas estos ejercicios solo cuando hayas cursado todas las clases de este modulo! Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área. Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo. Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%. No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos. Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.

3
Material de descarga de Introducción a la Evaluación Ergonómica

Evaluación del riesgo por movimientos repetitivos

1
Aplicación del Método JSI
2
Ejercicios del Método JSI
14 preguntas
3
Aplicación del Método OCRA
4
Ejercicios Método OCRA
12 preguntas
5
Material de descarga de Evaluación del riesgo por movimientos repetitivos

Evaluación del riesgo por manipulacion manual de cargas

1
Aplicación del Método NIOSH
2
Ejercicios del Método NIOSH
10 preguntas
3
Aplicación del Método SNOOK y CIRIELLO
4
Ejercicios del Método Snook & Ciriello
5 preguntas
5
Material de descarga Evaluación del riesgo por MMC

Evaluación del riesgo postural

1
Aplicación del Método RULA
2
Ejercicios del Método RULA
5 preguntas
3
Aplicación del Método OWAS
4
Ejercicios del Método OWAS
6 preguntas
5
Material de Descarga de Evaluación del riesgo postural

Evapuación de los factores de riesgo psicosociales

1
Aplicación del Método COPSOQ-ARG | Nivel inicial
2
Material de Descarga del Método COPSOQ

Edición del informe Ergonómico

1
Edición del informe final del estudio ergonómico
2
Ejercicios de la Edición del informe Ergonómico
5 preguntas
3
Material de Descarga de Edición del informe Ergonómico

Examen Parcial | Primer cuatrimestre

1
Información importante antes de rendir el Examen | 2025

Plan de Acciones ergonómicas | Controles de ergonomía

1
Directrices del PEI y el Diseño del plan de acciones | ISO 20646
2
Comité de Ergonomía | Controles de Ingeniería y Controles administrativos
3
Seguimiento de la implementación y gestión de las acciones | Validación de la eficacia
4
Ejercicios del Plan de Acciones ergonómicas
20 preguntas
5
Material de Descarga de Plan de Acciones ergonómicas | Controles de ergonomía

Controles Administrativos | Organización del Trabajo

1
Plan de capacitación | Política y Procedimientos | Profesiograma
2
Sistema de rotación | Gimnasia laboral y pausas activas | Parte 1
3
Pausas Activas y Carga de Trabajo

Sistema de rotación | Gimnasia laboral y pausas activas | Parte 2

4
Ejercicios de Controles Administrativos | Organización del Trabajo
10 preguntas
5
Material de descarga de Controles Administrativos | Organización del Trabajo

Controles de Ingeniería | Diseño ergonómico de puestos y estaciones de trabajo

1
Diseño de ergonómico de puestos con maquinas | ISO 14738
2
Diseño ergonómico de puestos con pantalla | ISO 9241
3
Ejercicios del Controles de Ingeniería y Diseño
15 preguntas

¡Manos a la obra! Te dije al principio de este Modulo que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción.

Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante las clases de este modulo.

¡Pero no dejes que te gane la ansiedad, te pido que hagas estos ejercicios solo cuando hayas cursado todas las clases de este modulo!

Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área.

Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo.

Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%.

No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos.

Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.

4
Material de Descarga de Controles de Ingeniería | Diseño ergonómico de puestos y estaciones de trabajo

Vigilancia de la Salud Musculoesquelética

1
Identificación temprana de síntomas de TME
2
Patologías del sistema musculoesquelético | Parte 1
3
Patologías del sistema musculoesquelético | Parte 2

Patologías del sistema musculoesquelético | Parte 2

4
Material de descarga de Vigilancia de la Salud Musculoesquelética

Material de descarga de Vigilancia de la Salud Musculoesquelética

Programa de Prevención de Los FRP

1
Gestión de los Factores de riesgo psicosocial | Diseño del Programa FRP | ISO 45003
2
Ejercicios del Programa de Gestión de los FRP | ISO 45003
5 preguntas
3
Material de Descarga de Gestión de los FRP | ISO 45003

Marco legal Latinoamericano

1
Revisión del marco legal en materia de ergonomía en Latinoamérica

Revisión del marco legal en materia de ergonomía en Latinoamérica

Examen Final Integrador

1
Información importante antes de rendir el Examen Final Integrador

Acceso para Docentes

1
Ingresar Código de Acceso para Docentes
Está Dirigido a profesionales de Seguridad e Higiene, Kinesiología, Psicología, Medicina, Terapia Ocupacional, Ingeniería industrial, Diseño industrial, Arquitectura, RRHH, Enfermería, y carreras afines o a personas que acrediten experiencia en el rubro (seguridad y salud ocupacional, prevención de riesgo).
El certificado será emitido por la Escuela Latinoamericana de Ergonomía, y su programa certificado por la Universidad Kennedy.
Nuestros egresados al finalizar el Diplomado en Ergonomía Laboral, y aprobar el examen final, recibirán un certificado digital que acredita que el/la alumno/a adquirió los conocimientos en ergonomía laboral, su acreditación se realiza con las firmas de las autoridades de ambas partes.
La certificación que realiza la Universidad Kennedy y la Escuela Latinoamericana de Ergonomía no se corresponde con título.
Las Diplomaturas constituyen cursos sistematizados mediante un plan de estudios, destinados a la capacitación, actualización y/o perfeccionamiento de un profesional en un área/temática determinada.
Son trayectos formativos cortos que acreditan fehacientemente que el estudiante cursó, aprobó y adquirió los conocimientos de esos trayectos de formación (no constituyen carreras de grado o posgrado y no otorgan en consecuencia título habilitante para el ejercicio profesional).
La cursada es 100% on-line, en modalidad asincrónica.

Modalidad Asincrónica, (ingresas cuando vos quieras según tu disponibilidad horaria), tendrás disponible contenido de cada clase para navegar dentro del campus virtual, con clases grabadas, texto de lectura obligatorio, así como videos y ejercicios.

Tendrás acceso progresivo a las clases según cronograma y a medida que vayas avanzando con la formación de manera secuencial.

Deberás rendir un examen parcial al finalizar el primer cuatrimestre y otro examen final integrador al finalizar el segundo cuatrimestre.

Los exámenes se rinden de forma on-line, dentro del campus virtual.
Entre las 19hs y las 21hs tendrás acceso el día de la fecha del examen para rendir en la misma plataforma.

En caso de no aprobar el examen parcial, tendrás una (1) instancia de recuperatorio (primer cuatrimestre) y dos (2) instancias de recuperatorio para el examen final integrador. Las instancias de examen son de participación obligatoria.

Los exámenes estarán compuestos por diferentes ejercicios y preguntas de similares características a los ejercicios que irás realizando durante la cursada.

Imp! En la pregunta: ¿Cuáles son las fechas importantes que debo tener en cuenta? Encontrarás información sobre las fechas importantes a considerar de esta edición.

Sí, el primer día de clases realizaremos un encuentro en vivo por Zoom para darte la bienvenida y desarrollaremos la introducción al primer módulo.

Además, se realiza 1 encuentro mensual, que si por algún motivo no podés ingresar no te preocupes, no se trata de actividades de participación obligatoria.

Los encuentros que realizaremos en vivo durante la cursada son un espacio extracurricular en el que aprovechamos para conocernos y compartir experiencias entre colegas y futuros colegas que formamos parte de esta comunidad.

Los encuentros en vivo no quedan grabados.

Imp! En la pregunta: ¿Cuáles son las fechas importantes que debo tener en cuenta? Encontrarás información sobre las fechas importantes a considerar de esta edición.
Fecha de inicio: 14/042025
Fechas de encuentros en vivo (zoom): primer lunes de cada mes
Clase de consulta previo al examen parcial (zoom): 04/08/2025
Fecha de examen parcial: 11/082025
Fecha de recuperatorio: 28/05/2025
Clase de consulta previo al examen final (zoom): 10/11/2025
Fecha de examen Final: 17/11/2025
Fecha de 1° recuperatorio: 24/11/2025
Fecha de 2°recuperatorio: 01/12/2025
Podes cursar desde todos los dispositivos, Tablet, Pc y Smartphone que tengan conexión a internet.
Para rendir los exámenes parciales y finales deberás acceder desde una PC o Notebook.
El proceso de inscripción y pago es muy sencillo, al hacer click "Obtener curso" (botón verde en el margen izquierdo superior), el sistema te guiará paso a paso, una vez finalizada esa gestión ya estarás inscripto.
Ante cualquier inconveniente podés contactarte con nuestro equipo a través de WhatsApp al + 54 9 1151211533 en el horario de atención de 10 a 16hs (Arg) o por correo electrónico a administracion@ergolatam.org
El alumno dispondrá de una licencia profesional del software Ergosoft por un año.
Para solicitar la baja de la diplomatura deberás enviar un mail con el asunto "SOLICITUD DE BAJA" a escuela@ergolatam.org solicitando la baja del Diplomado. Dicha solicitud entrará en vigencia al mes de registrada la misma. Recordá indicar Nombre y Apellido, y el Diplomado que estás cursando.
Como alumno sos responsable del ingreso regular a la plataforma de estudio, completar todas las clases, ejercicios, rendir los exámenes, y solicitar fehacientemente la baja al diplomado en caso de requerirlo.

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Inscripción cerrada
Inscriptos: 8 estudiantes
Duración: 8 meses | 300 horas
Conferencias: 46
Video: Abril a Noviembre
Nivel: Avanzado