
FADE y la Alianza del Seguro juntos por un mundo del trabajo seguro y sustentable
La Fundación Argentina de Ergonomía (FADE) y la Alianza del Seguro han anunciado un acuerdo colaborativo con el objetivo de promover un entorno de trabajo

Plan de estudios 2025 | Diplomado en Ergonomía Laboral | La vigencia de los planes de estudio es de 12 meses.
¡Manos a la obra! Te dije al principio de esta clase que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción.
Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante la clase.
Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área.
Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%.
No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos.
Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
¡Manos a la obra! Te dije al principio de este Modulo que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción. Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante las clases de este modulo. ¡Pero no dejes que te gane la ansiedad, te pido que hagas estos ejercicios solo cuando hayas cursado todas las clases de este modulo! Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área. Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo. Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%. No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos. Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
¡Manos a la obra! Te dije al principio de este Modulo que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción. Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante las clases de este modulo. ¡Pero no dejes que te gane la ansiedad, te pido que hagas estos ejercicios solo cuando hayas cursado todas las clases de este modulo! Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área. Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo. Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%. No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos. Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
Sistema de rotación | Gimnasia laboral y pausas activas | Parte 2
¡Manos a la obra! Te dije al principio de este Modulo que se trataba de un curso teórico y práctico, así que ahora pasemos a la acción.
Te invito a realizar estos ejercicios para profundizar en los conceptos aprendidos durante las clases de este modulo.
¡Pero no dejes que te gane la ansiedad, te pido que hagas estos ejercicios solo cuando hayas cursado todas las clases de este modulo!
Esto te ayudará a fijar los conceptos más importantes, corregir cualquier duda o error que puedas tener y desarrollar tus habilidades en esta área.
Con ello, estarás un paso más cerca de convertirte en un profesional con conocimientos en ergonomía y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Recordá que podrás repetir los ejercicios las veces que quieras para practicar o simplemente hasta obtener el puntaje de aprobación del 70%.
No se trata de una etapa de calificación, sino de una herramienta pedagógica más para ayudarte a repasar y fijar los conocimientos adquiridos.
Si te das cuenta que algún concepto no te quedo claro podrás aprovechar para repasar y volver a ver el contenido de la clase, y si te quedan dudas toma nota para verlas juntos en los encuentros en vivo.
Patologías del sistema musculoesquelético | Parte 2
Material de descarga de Vigilancia de la Salud Musculoesquelética
Revisión del marco legal en materia de ergonomía en Latinoamérica